
Leysis Quesada Vera (Cienfuegos, 1973) reside en la Habana. Tras unos años como profesora de inglés, se volcó de lleno en la fotografía a partir de enero del año 2000. Desde entonces sus fotografías han sido expuestas en salas de distintos países y forman parte de destacadas colecciones. Encuentra sus motivos de inspiración en su familia y en su entorno más próximo, por lo que su trabajo es un reflejo de su propia vida, incorporada plenamente en él, y cada imagen es parte de ella misma.
La fotografía para mí es un medio para expresar el yo interior de cada individuo; sus conflictos, sentimientos y soledad más profundamente arraigados. Usar la fotografía como herramienta documental me permite revelar su profundidad psicológica en el momento justo y el efecto que esa persona o el lugar que estoy fotografiando tiene en mí.
Cada foto que tomo forma parte de mi historia, mi tradición y mi pasado. Me identifico con las mujeres. A pesar de ser el siglo XXI, las mujeres siguen siendo una entidad estereotipada y siguen enfrentando muchos conflictos sociales. Así que fotografiar sus tormentos, situaciones y soledad forma parte de mi trabajo y no es más que un reflejo de mí mismo.
Retratar la vida rural, en todas sus formas y en general la realidad de Cuba hoy, es como revivir cada momento de mi infancia, hacerme quien soy hoy y revelar a cada persona que me ha rodeado e inspirado. Con una simple mirada atenta, fotografío las cosas que tienen lugar delante de mí.
Exposiciones
2020
Festival Internacional de Fotografía FineArt Igualada, España
2019
Street Life, Fototeca de Cuba
Habana, Galería Raul Corrales, Bienal de la Habana
2018
Cuando mi vecino ruge…., Fototeca de Cuba
Divertissement, Collage Habana
Alas por la vida, Galería Fresa y Chocolate, La Habana
Gisselle, Sala Avellaneda, Teatro Nacional de Cuba
2017
Cuba Is, Annenberg Space for Photography, Los Angeles
2016
Tras bambalinas, Ballet Las Sílfides, Teatro Nacional de Cuba, La Habana
FotoFest, Houston, Texas( fellowship)
Kuba Libre, Galería Kunsthalle Rostock, Alemania
2015
Landscape o Miradas al entorno, FAC, La Habana
Nominated by Magnum Foundation to the Emergency Funds Grants 2016
Looking In, Looking Out, Santa Barbara Museum of Art, California
Cuba! Cuba! 65 años de Fotografía cubana, ICP, Nueva York
Siete Miradas, Fototeca de Cuba, La Habana
Una cita amb Cuba, Galería ilmondo, DOCfield 15-Barcelona Festival de Fotografía Documental de Barcelona
The Light in Cuban Eyes, Robert Mann Gallery, Nueva York
The Light in Cuban Eyes, Jenkins Johnson Gallery, San Francisco
2014
Devoción, Sala Villena, UNEAC, La Habana
Frankston Art Center, Melbourne
2013
Nordic Light Festival of Photography, Kristiansund, Noruega
Cal Poly University Art Gallery, San Luis Obispo, California
An interior View, (solo), Black eye Gallery, Reportage Festival, Sydney
El agua, lo masculino y lo femenino, Cine Chaplin, La Habana
2012
Cuba, Emerald Art Center, Springfield, Oregon
El agua, lo femenino y lo masculino, Museo de Bellas Artes, La Habana
2011
Territorios Intangibles, Galería Albertina, San Cristóbal, México
2005
Reflexiones Íntimas, Albertina Museum, Viena
Colecciones
ICP, Nueva York
Madeleine Plonsker Collection of Contemporary Cuban Photography, Chicago
Lake Forest College, Illinois
Girl’s Club Collection of Francia Bishop Good and David Horvits, Fort Lauderdale, Florida
Baltimore Museum of Art, Baltimore
Getty Museum, Los Angeles
Albertina Museum, Viena
Lehigh University, Bethlehem, Pensilvania
Museo de la Piel, Igualada, España