Descripción
Romina Villaverde
Argentina 1988
Actualmente mi principal proyecto se llama Ruminga. Empezó a gestarse, incluso mucho antes de que me diera cuenta y combina mi pasión por la fotografía con los viajes, usando la bicicleta como medio sostenible de transporte. Un estilo de vida en el que la fotografía, además de ser la motivación para recorrer el mundo, se convierta en el sustento. Ya que por medio de la venta de mis fotos, logré gestionar poco a poco mis gastos y traslados durante el viaje. Después de varios años recopilando fotografías de los lugares que visité, cambié la mochila por un par de alforjas y me subí a una bicicleta para continuar el viaje. Este cambio me permitió conocer profundamente las culturas de los países que recorrí. También descubrí nuevas experiencias, otros tipos de tomas desde las rutas. Me encontré con muchas personas en el camino que se sorprendían al verme con todo mi mundo cargado en la bicicleta. Trabajo con las cámaras Nikon D90 y D750. Uso lentes 50mm, 20mm, 28-300mm y Tokina 11-16mm que me ayudan a capturar lo que veo.
Las culturas son fascinantes por la gente y sus costumbres. Vivimos en un mundo diverso donde coexisten varias realidades que fui conociendo a lo largo del viaje. Encontrando en la fotografía un medio de expresión que me permite comunicar y compartir con mi público estas anécdotas. Dedico horas explorando las calles de un lugar nuevo o ya conocido, con la cámara colgada al cuello. Observando los paisajes y su gente a través de la lente. Es por eso que me gusta mucho la fotografía callejera. Retratar a las personas en su cotidianidad y medio ambiente. Disfrutando la espontaneidad con todas sus particularidades. Siempre cuento una historia a través de la foto, y trabajo mucho en blanco y negro, ya que tiene la capacidad de captar toda la atención y dirigirla hacia el protagonista de esa historia. Generando más impacto. Mi objetivo consiste que el espectador se haga mil preguntas y llegue a imaginarse algo más allá de la imagen. Mis grandes referentes en la fotografía son Cartier Bresson, Sebastião Salgado y Vivian Mayer. Con sus similitudes y diferencias, sus obras tienen un enfoque social auténtico, revelan momentos importantes de sus respectivas épocas. También en sus vidas los viajes han sido muy recurrentes, sobre todo en para Cartier Bresson y Sebastião Salgado, que han recorrido el mundo en búsqueda de estos instantes de la historia, logrando generar contenidos que exponen una fuerte crítica a la sociedad. Actualmente me encuentro en Buenos Aires organizando todo mi trabajo de estos últimos años y planeando nuevas travesías. Gestando nuevos proyectos que me permitan llegar a nuevos lugares y culturas donde visibilice sus realidades, algunas veces muy lejanas, para acercarlas a personas que no tienen la oportunidad de vivirlas sino es a través de mis fotos.